Página 1 de 1

Estudio: REVLIMID y DEXAMETASONA para el alto riesgo.

Publicado: Sab Dic 11, 2010 5:13 pm
por fercu
Hola a tod@s:

Información de "News-medical"
Aportación de Annie.

Estudio: REVLIMID y dexametasona para el alto riesgo mieloma múltiple quiescente reducir el riesgo de progresión de la enfermedad
6. December 2010 01:54

Celgene International Sàrl (NASDAQ: CELG) anunció que los datos de la evaluación de la terapia de combinación de REVLIMID ® (lenalidomida) y dexametasona en pacientes con alto riesgo asintomáticos con mieloma múltiple ardiente se presentaron durante la Sociedad Americana de Hematología de la reunión anual. El estudio informó REVLIMID y dexametasona prolongado tiempo hasta la progresión.
Leer mas en:
http://www.news-medical.net/news/201012 ... anish.aspx

Gracias fercu y mary :kiss: :kiss:

Re: Estudio: REVLIMID y DEXAMETASONA para el alto riesgo.

Publicado: Sab Dic 11, 2010 7:09 pm
por annie
Hola

En enero 2010, se empezó a hablar de este tema en el foro
Ver tema del foro:
topic789.html

Este articulo se aporta nuevos datos....
abrazos

Re: Estudio: REVLIMID y DEXAMETASONA para el alto riesgo.

Publicado: Sab Dic 11, 2010 9:52 pm
por yolari
Pues ese es el tratamiento que lleva mi padre después de haber recaido 8 meses después de dejar el Velcade.

Re: Estudio: REVLIMID y DEXAMETASONA para el alto riesgo.

Publicado: Dom Dic 12, 2010 12:54 pm
por annie
Hola,Yolari..
Ya sé que este tratamiento esta muy empleado..La diferencia con tu marido es que tu marido tiene MM, no un MQ,
Este articulo dice que el tratamiento se va a emplear con pacientes que tienen M.Q de alto riesgo..
Hasta ahora, a estos pacientes de Mielomas Quiescientes no se les trataba: solo se les "observaba" haciendoles un analisi sde sangre de control cada 6 meses para "conrolar" que su MQ no pasaba a ser un MM autentico..Cuando eso ocuría, (cuando pasaban a tener un MM autentico), soló entonces se les trataba...
En el articulo la doctora M.V. Mateos aporta estadisticas..y dice que según el estudio , los enfermos de "MQ de alto riesgo ", se deberían de empezar a tratar con DEXA y Lenamidomida,sin que hubiesen desarollado todavia un MM,
Un abrazo