64 años recien cumplidos ¿Es posible un TMO?

Dudas, experiencias, consejos, sobre el Transplante de Médula Ósea (TMO)
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
referee1975
Mensajes: 16
Registrado: Jue Ene 14, 2010 8:00 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: Alberto
Patologia: MM
Localidad: MEXICO D.F.

64 años recien cumplidos ¿Es posible un TMO?

Mensaje por referee1975 »

Hola a todos:

Estoy muy mal y preocupado. A mi padre en diciembre le empezaron a tratar de MM con VELCADE. Va por el segundo ciclo y le han disminuido la dosis respecto al primer ciclo.
Desconozco los resultados de VELCADE como primera respuesta al MM. Os indico que le tratan en el Hospital Central de Asturias en Oviedo.

Mi pregunta es: ¿ A mi padre con 64 años y una muy buena forma fisica (quitando las manifestaciones que tiene en las vertebras por la enfermedad) es candidato aún a un TMO ? .
¿ Tiene un hermano que tambien puede ser donador. ¿Conoceis de alguien que con esta edad le hayan hecho un TMO ?

¿Puede darse el caso que despues de VELCADE se haga un TMO? ó ¿Necesariamente hay que aplicar quimio?

A ver si me ayudais porque esto es muy duro y mi padre no cuenta nada.

Gracias a todos


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: 64 años recien cumplidos ¿Es posible un TMO?

Mensaje por annie »

Hola..
No somops medicos, solo pacientes..Todo eso, debes pregunarlo al hematologo de tu padre..
no estoy muy segura de lo que te respondo, pero creo que :
"A mi padre con 64 años y una muy buena forma fisica (quitando las manifestaciones que tiene en las vertebras por la enfermedad) es candidato aún a un TMO ? ."

60 0 65 años, es la edad limite para hacer un TMO, la quimio de induccion es muy fuerte, y la toxicidad muy grande: asi que es dificil de soportar por las personas de edad avanzada.(problemas de corazon..de riñones...capacidad pulmonar...ect..)

¿ Tiene un hermano que tambien puede ser donador.
Solo un 25% de los hermanos son compatibles..
Para determinarlo, hay que hacer un estudio de compatibilidad.(mi hermano no es compatible conmigo..eso depende!
es cuestion de suerte!).

¿Conoceis de alguien que con esta edad le hayan hecho un TMO ?
En el foro, hay algunos;recuerdo a la madre de Yolly : le hicieron un TMO, a los 65 años.
.Hay casos.

¿Puede darse el caso que despues de VELCADE se haga un TMO?
ó ¿Necesariamente hay que aplicar quimio?
El Velcade sirve para que remita la enfermedad:Despues de tomar varios ciclos de Velcade, si la enfermedad remite, se hece un TMO..
Si el enfermo es candidato a recibir un TMO(buen estado general, enfermedad en remision..paciente oven..ect..), se le aplica una quimio intensiva pre-TMO, y se realiza el TMO.
Te lo vulevo a decir que no somos medicos.
intenta preguntar todas tus dudas al medico de tu padre.
Soló él te puede contestar..
un abrazo


vicente II
Mensajes: 82
Registrado: Jue Nov 26, 2009 9:20 pm
genero: Hombre
soy: Paciente
pais: España
Nombre real: vicente
Patologia: MM I A TMO 03/07 RC
Localidad: madrid

Re: 64 años recien cumplidos ¿Es posible un TMO?

Mensaje por vicente II »

Yo tambien soy paciente, pero de MM sé lo que he leido, tanto en el Foro como en publicaciones. Y una cosa esta muy clara y todos coinciden:
Se habla de 65 años para AUTOTRASPLANTE, por poner un tope. PERO y esto lo puedo afirmar por la ùltima conversación (4.11.09) con mi hematologo, que la edad es un factor indicativo, que ES EL ESTADO FISICO DEL PACIENTE es la base para elegir si se hace o no un autotrasplante.
Hay pacientes de 68 años, sin problemas de riñon (insuficiencia renal), sin problemas cardivasculares, ni otras connotaciones, y ESOS SI SON CANDIDATOS.
Y por el contrario, hay pacientes menores de 65 años que debido a su estado físico no se les puede someter a un autotrasplante.o trasplante autólogo.
No mezclar con un trasplante alogénico (con donante compatible).
Este último solo se hace hasta los 50/55 años de edad y cada vez con menor frecuencia. Y así lo recordó San Miguel en el último congreso en Madrid de Aeal. Lo pueden ratificar los que le oyeron.
Os decía al principio que el 4.11.09 con mi hematólogo tocamos este tema de la siguiente forma:

"Cada vez me queda menos, para la recaida" Le dije
Bueno, Y ¿Que? Me soltó con una tranquilidad pasmosa
No pasa nada. Yo ya sé lo que voy a hacer. cuando acurra.
Yo, muy enteradillo, le suelto:
"Velcade" Se sonrie y lo niega con la cabeza
Insisto
"Revlimid" Mas sonrisa y más negativa.[/b]
b]Frio, frio[/b]y mas sonrisas
"[b]Si un día recaes te hago otro autotrasplante[/b ]
Esa fue su contestación
Y ya podreis iamginar el resto de la conversación sobre si tengo ya 66 años... camino de . 67 cuando la recaida ocurra.? Me explicó lo que ante os decía. No es la edad, es estado físico y .... mental tambien, lo que cuenta.
Bueno espero no haberos aburrido
Un abrazo


referee1975
Mensajes: 16
Registrado: Jue Ene 14, 2010 8:00 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: Alberto
Patologia: MM
Localidad: MEXICO D.F.

Re: 64 años recien cumplidos ¿Es posible un TMO?

Mensaje por referee1975 »

Hola Vicente y Annie,

Gracias, gracias. Mi gran problema es que yo vivo en Mexico DF por trabajo (tengo 34 años) y mi familia es de Oviedo, Asturias. Mi padre empezó el tratamiento en diciembre, justo cuando los primeros síntomas. El tenia un Mieloma Equiscente. De todo esto él no ha hablado nada de nada y si me he enterado es porque he mirado en los papeles del Hospital donde pone el tratamiento a seguir y el diagnostico. Creo que él no quiere decir nada para no preocuparme en la distancia, pero creo que asi es peor.

Sé que bastante teneis con er pacientes, pero nosotros los familiares tambien sufrimos, de otra forma, y lo único que deseamos es el bien de los que queremos.

Me habeis sacado de dudas, porque estaba confuso. Lo tengo un poco mas claro. Acabo de regresar de España a México, volvere a España en unos 4 a 5 meses. Sólo le pido a Dios que el VELCADE haya hecho su labor y yo pueda ir a ver a la hematóloga. Tambien espero que vosotros nos deis sólo buenas noticias acerca de la remision de vuestra enfermedad.

Tengo que hecharle valor y hablar de esto con mi padre, pero imaginaros, hacerlo por teléfono y a 10.000 KM de distancia.

Un abrazo y muchas gracias !!!


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: 64 años recien cumplidos ¿Es posible un TMO?

Mensaje por annie »

hola..
Me alegro mucho que estes mas tranquilo..
Sé que la distancia accentua los problemas..
Yo soy francesa, aunque vivo en España desde hace 37 años,( estoy casada con un español(de Avilés!)
No sabiamos como hablar del tema con mi madre, en el 96, ni como anunciarle la mala noticia (Vive en Francia, y es mayor..)
Nos armamos de valor y desde un principio fuimos sinceros, hablando con ella de todos los problemas a través del telefon, cada dia,( muchas veces era dificil..complicado..y frio, pero nunca le escondimos nada)
Te aconsejo hablar con él de su enfermedad.:preguntale todo lo que te apetece preguntarle, Hazlo desde un principio.
Establece una comunicacion fluida sobre el tema de su enfermedad.No hagas que se convierta en un tabu. Dile que quieres estar informado..
Si se hace asi: la distancia es mas llevadera, porque se establece un lazo de confianza y se sabe que no hay nada escondido...

Intenta hablar con él sin rodeos en cuanto antes:haz que sepa que estas a su lado aunque estés lejos.
Te sentiras menos angustiado si hablas con él claramente del MM, si sabes que no se te esconde nada y él se sentira mejor de poder contarte todo lo que le esta sucediendo..
Un abrazo


yyolyy
Mensajes: 166
Registrado: Dom Ene 17, 2010 4:53 pm
genero: Mujer
soy: Sanitario
pais: España
Patologia: FAMILIAR MM, RC
Localidad: Girona

Re: 64 años recien cumplidos ¿Es posible un TMO?

Mensaje por yyolyy »

Hola
El TMO es un tratamiento más de todas las combinaciones que hay. Como otros tratamientos, es duro pasar por un TMO y como ya han dicho mis compañeros, es bastante tóxico y los efectos hay que pasarlos para saberlos. Gracia, desde luego, no hace.
Hay gente que les funcionan otros tratamientos, y no hace falta pasar por la experiencia de un TMO, pero sobretodo, la edad que si que es una condición, no es la primordial, sino el estado general del paciente, las espectativas que el médico tenga en la cabeza, el tipo de MM y la respuesta a la quimio. LAs analíticas, los huesos, el riñón, el hígado, la salud mental del paciente y todo en su conjunto. Eso, te lo dirá su hematologo o hematóloga. Pregúntale cual es el plan con tu familiar. Es el único que sabe realmente, como se encuentra y que línea de tratamiento va a seguir. Pero de funcionar, si se trata de funcionar, puede funcionar el tratamiento más inesperado. Por cual empieza el médico??? pues por el que le parece que va a funcionar. Ellos tampoco lo saben con certeza y tienen que empezar por uno y cruzar los dedos. No es fácil para elos elegir. Yo no lo sabría hacer mejor.
Salu2
YOly


Responder