saludosy ayuda

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
patricia castillo
Mensajes: 6
Registrado: Jue Sep 03, 2009 1:26 am
genero: Mujer
soy: Familiar
pais: Mexico
Nombre real: paty
Patologia: mieloma multiple
Localidad: guadalajara jal. mex

saludosy ayuda

Mensaje por patricia castillo »

quisiera que algunas personas me ayudaran para saber si hay algo para las neuropatias mi esposo tiene mieloma y a causa deltratamiento que le estan dandocon velcade los efectos secundarios le dieron neuropatias quisiera que alguien mepudiera ayudar soy paty y vivo en mexico.
de antemano muchas gracias


yyolyy
Mensajes: 166
Registrado: Dom Ene 17, 2010 4:53 pm
genero: Mujer
soy: Sanitario
pais: España
Patologia: FAMILIAR MM, RC
Localidad: Girona

Re: saludosy ayuda

Mensaje por yyolyy »

Hola,
Supongo que sabe de la neuropatía el hematólogo, puesto que hay varios grados y con un grado 3 o superior hay que plantearse el tratamiento con el velcade.
Dicho esto, es importante que tome cereales. Los cereales aportan vitaminas que para las vainas del mielina de los axones de las células nerviosas, van estupendamente bien. El dolor de la neuropatía, depende del grado que tenga, además de ser un dolor insoportable, lacerante y quemante, no se quita con cualquier medicamento y para eso hay que consultarlo SIN DUDAR con el hematólogo y pobrar de dar alguna cosa que puede servir para ese dolor y que sea él quien valore al grado o un neurólogo que para eso están, aunque desconozco en otros países la facilidad para esto que estoy diciendo y mis referencias son las de españa.

Alimentos naturales:
cereales, que contienen el mayor aporte que nos interesa de vitaminas y minerales y que mantienen el sistema nervioso y sus vainas en condiciones óptimas,
pescados,
No alcohol, que aumenta la neuropatía,
Yema de huevo (maximo 3 a la semana), lacteos,
Frutas
Y en definitiva alimentos ricos en tiamina, proteínas y antioxidantes que es de lo que está formada las vainas de mielina que es lo que se destroza con la quimioterapia, produciendo esos síntomas tan dolorosos de la neuropatía.
Recuerdo que segun el grado de neuropatia, puede tardar en recuperar estas vainas de un año a 5 años, y depende del grado no se recuperaran. Así que por eso es tan importante que se comente la neuropatía y que sea el médico quien valore el grado y la toxicidad.
No existe ningún fármaco milagroso que quite por completo de pronto la neuropatía, ni natural, ni de venta en la tele, ni de promoción milagrosa, pero la alimentación es importante, lo más importante, puesto que repara en gran medida la falta de nutrientes de las neuronas sanas, evitando que vaya a más y progrese.

Suerte
Yoly


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: saludosy ayuda

Mensaje por annie »

Hola.
Muy bien contestado,Yolly. :!:
No sabia todo eso sobre el poder de ciertos alimentos! :o
:D gracias por tu respuesta!
Encuentro siempre sumamente interesante todo lo que escribes en tus posts.....
Gracias de nuevo por participar tan activamente en el foro.. ;)



Hola,Patricia
Pienso igual que Yolly:el hematólogo de tu marido es quien debe intentar solucionar los efectos segundarios del tratamiento
Creo que es super importante intentar conseguir que no tenga tantos dolores, para que su animo no vaya decreciendo..para que pueda tener un minimo de calidad de vida:eso con dolores, es praticamente imposible..
Asi que insiste sobre el tema del dolor, en la proxima visita con el hematologo..
En el foro, sé que a algunos enfermos se les recetó parches de morfina, para intentar paliar el dolor de las neuropatias..
(aunque para algunos de ellos emplear parches, no les produjo mejorías, para otros resulto positivo..Depende de cada caso.)
Por eso creo que solo el medico de tu marido os puede ayudar...
me alegro mucho que hays entrado en el foro..
Esperamos que nos comentes en el foro, como va evolucionando y comó lo logra superar este problema...
esperamos noticias vuestras...
Un abrazo :kiss:
Última edición por annie el Sab Ene 23, 2010 6:00 pm, editado 1 vez en total.


alvite
Mensajes: 348
Registrado: Lun Ago 24, 2009 4:19 pm
genero: Hombre
soy: Paciente
pais: España
Patologia: Mieloma, estadio IA
Localidad: VIGO

Re: saludosy ayuda

Mensaje por alvite »

Hola Patricia

Yo tuve (y aún tengo algo) neuropatias, en un bajo grado, después de tomar Velcade. Me dieron "Lyrica 75" e "Hdroxil ( vitaminas B12-B6-B1)". Me fue muy bien y aún lo sigo tomando.

Te lo digo como mera información, porque es el hematólogo quien debe tratarlo; nunca automedicarse y pedir información al especialista.

Un abrazo

Alvite


fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Re: saludosy ayuda

Mensaje por fercu »

Hola Patricia:

Me alegro que por fin te hayas decidido entrar al Foro.
Habras comprobado como aquí hay mas posibilidades que
te respondan a tus preguntas...Al mismo tiempo conocerás
a mas personas implicadas en estos temas.

Gracias a yyolyy por sus aportaciones tan didacticas.

Abrazos a tod@s fercu y mary :kiss: :kiss:


yyolyy
Mensajes: 166
Registrado: Dom Ene 17, 2010 4:53 pm
genero: Mujer
soy: Sanitario
pais: España
Patologia: FAMILIAR MM, RC
Localidad: Girona

Re: saludosy ayuda

Mensaje por yyolyy »

SObre los parches de morfina:
Los opiáceos, como es la morfina, pueden paliar muchos dolores que con otra medicación, es imposible, pero concretamente, la neuropatía, es de baja indicación por el simple hecho que no actúan directamente sobre los receptores de estas vainas. Actúa sobre algunos, pero pocos. Po ete hecho, depende del grado, puede no hacer nada, aunque para otros dolores esté totalmente indicado. De todas formas, lo explico para el conocimiento general, puesto que este tipo de tratamientos es de tercera línea y antes hay que probar otras cosas y el médico es quién lo receta. Hay gente que les sienta fatal y no tolera la morfina.
Sobre el Hidroxil:
Són vitaminas del grup B, que són las que forman las vainas de mielina de los axones. Es decir, las células nerviosas tienen una cabeza parecida a una estrella, y una cola que es el axón, recubierta de una vaina de mielina (que su nombre viene de la miel, porque la cosistencia parece miel). Está formada por proteínas y vitaminas, y la función de la cola y de su protección (la mielina) es acelerar los procesos nerviosos como rapidez en el movimiento, las reacciones musculares más rapidas, etc. Por eso, cuando se destruyen o disminuyen estas vainas, hay dolor neuropático (de las neuronas) temblore, calambres estraños y dolorosos, y el tacto y las reaccioes son diferentes, lentas, etc. Por ello es muy importante los alimentos ricos en lo que he dicho anteriormente: proteínas (carne y pescado y huevos, que son de alto poder nutritivo, porque las que no derivan de los animales, como la soja, no se absorbe igual y su poder nutritivo es menor), las vitaminas del grupo B (como los cereales, las carnes rojas...) o el hidroxil, que contienen vitaminas del grupo B, aunque es preferible, por el poder de absorción, los alimentos, porque el cuerpo los asimila mejor que los derivados químicos, aunque a veces es de mucha ayuda para completar las carencias de vitaminas del grupo B siempre que el médico lo considere oportuno, claro.
Y la fruta, porque nos aportan vitaminas hidrosolubles, imprescindibles para el sistema nervioso. Es suficiente tres piezas de fruta al dia y siempre variada, nunca la misma.
Y la verdura cruda (ensaladas, tomates, etc) por lo mismo que las frutas (2 al dia, es suficiente).
La quimio, en concreto el velcade, que es de lo que estamos hablando, destroza en muchos pacientes las vainas de mielina y hay que intentar reconstruírlas de alguna manera. Los farmacos son de ayuda, pero la dieta y comer lo que estoy diciendo, nunca podrá ser sustituído por un calmante. El calmante ayuda al dolor un poco, pero la comida sustituye las carencias. Así que sin dudar, hay que aumentar este tipo de alimentos que ayudaran a que las vainas se mantengan por más tiempo en mejores condiciones.
Como también se componen de agua, las vainas de mielina, es importante hidratarnos. Parece obvio, pero debido a la desgana de los pacientes, hay que recordar de hidratarnos.
Bebidas como las derivadas de la cola, destrozan las vitaminas nos impiden absorberlas. así que ahí tenéis la información y con el alcohol, ocurre lo mismo y además no absorbe las vitaminas del grupo B, que es las que nos interesan, condretamente, para el Velcade.
Espero explicarme
Saludos
Yoly


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: saludosy ayuda

Mensaje por annie »

Hola..

Soló añadir este articulo de "mensajero", revista de la International Myeloma Foundation
(Pero mucho cuidado con los suplementos..el empleo de la medicina "natural", para paliar los efectos segundarios de los tratamientos.Siempre bajo el control y el permiso del hematologo..)
http://asociaciondeenfermos.myeloma.org ... 07_07.html


"NFLUENCIA DEL ESTILO DE VIDA Y DE LOS HáBITOS NUTRICIONALES EN EL MIELOMA MúLTIPLE
Myeloma Today conversa con el Dr. Loch Chandler


Myeloma Today: Por favor, descríbanos su orientación profesional.

Dr. Loch Chandler: Soy doctor naturópata y licenciado en acupuntura. Las dos áreas de mayor énfasis en mi práctica diaria son el cáncer y la nutrición clínica. Disfruto trabajando en colaboración con el personal que forma el equipo médico de los pacientes y ayudando a los enfermos a reducir los efectos secundarios del tratamiento del cáncer. Al paliar los efectos adversos secundarios, podemos mejorar la calidad de vida de los pacientes y ayudar en su proceso de recuperación.

La acupuntura puede ayudar a los pacientes con cáncer antes, durante y después del tratamiento. Ayuda a optimizar el flujo de energía, lo que llamamos Qi, del cuerpo y se utiliza para tratar el dolor, las náuseas, la neuropatía periférica y la fatiga. La naturopatía se nutre de las filosofías y terapias antiguas, pre-modernas y actuales. Sus raíces se encuentran en las "curas naturales" de Europa que se centran en la dieta, hidroterapia, herboristería y cambios en el estilo de vida.

¿Qué es la medicina integrativa y cómo ayudar durante el tratamiento del cáncer?

La medicina integrativa es un modelo terapéutico que combina la medicina individualizada basada en la evidencia con las medicinas alternativas y complementarias junto con la medicina convencional centrada en el paciente como individuo en su conjunto. Ejemplos de este tipo de medicina complementaria y alternativa (CAM) son la acupuntura, la naturopatía, la evaluación nutricional, la herboristería, la homeopatía, los masajes y las terapias mente-cuerpo.

La medicina integrativa puede ayudar a movilizar la capacidad natural de las personas para curarse, mejorar la tolerancia al tratamiento convencional disminuyendo los efectos adversos, disminuir los riesgos de la recurrencia tumoral y abordar un rango de aspectos relacionados con la calidad de vida como el sueño, la fatiga, la disminución de apetito, el manejo del estrés, la pérdida de peso y el estreñimiento.

Algunos pacientes y cuidadores que piensan que ellos nunca han intentando las terapias mente-cuerpo pueden de hecho estar beneficiándose ya de esas terapias. El trabajo mente-cuerpo incluye actividades como el consejo individual y familiar y la participación en grupos de apoyo. Los beneficios incluyen el manejo del estrés y la relajación, así como la capacidad de vincularse con otras personas afectadas también por el cáncer. Ejemplos de otras terapias mente-cuerpo incluyen la meditación, la relajación, la hipnosis o la visualización de imágenes.

¿Qué papel juega la nutrición?

Algunos grupos alimenticios pueden ayudar al cuerpo a desintoxicarse de sustancias causantes del cáncer, disminuir los niveles hormonales que estimulan el crecimiento de las células tumorales, reducir el aporte sanguíneo a las células cancerosas, mejorar el balance del sistema inmune e incrementar la capacidad del cuerpo para recuperarse. Yo recomiendo la dieta mediterránea que utiliza de forma abundante verdura, legumbres, fruta, nueces, grano entero, aceite de oliva y pescado. También incluye productos derivados de la leche, principalmente queso y yogur, y una cantidad moderada de alcohol. La dieta es baja en carne roja, animales de corral, patatas y azúcares refinados. Múltiples estudios demuestran los beneficios de esta dieta: disminución de la obesidad y de enfermedades cardiacas y reduce en un 60% la incidencia del cáncer. En concreto, algunos estudios han demostrado que los vegetales de la familia de la calabaza se asocian a una disminución en la incidencia de muchos cánceres; un estudio en particular indica que una mayor frecuencia en la ingesta de estos vegetales puede reducir el riesgo de padecer mieloma. El té verde tiene muchos beneficios y en un estudio se ha demostrado que puede provocar la muerte de células del mieloma.

¿Deben los pacientes con mieloma tomar suplementos?

Los déficits nutricionales son comunes durante los tratamientos del cáncer pero los suplementos nutricionales deberían elegirse con mucho cuidado. Los suplementos pueden ser beneficiosos o resultar perjudiciales. La utilización de vitaminas y/o hierbas puede incrementar o disminuir la toxicidad y/o eficacia de la quimioterapia. Por ejemplo, la vitamina C puede interferir con el Velcade. Es mejor buscar el consejo de un profesional y realizar una aproximación individualizada basada en la situación y necesidades personales de cada paciente.

¿Qué opina de las opciones en el tipo de vida? ¿Por qué es el ejercicio tan importante?

El ejercicio mejora el recuento sanguíneo, la energía, el estado de ánimo, la calidad de vida, el sueño, la función inmunológica y la regulación del peso, a la vez que disminuye la presión arterial y reduce las náuseas. El ejercicio es importante tanto para los pacientes como para sus cuidadores. Aunque la actividad física es vital, es preferible un plan individualizado ya que las necesidades y capacidad de cada persona son diferentes.

¿Puede la naturopatía reducir los efectos de la neuropatía periférica?

La neuropatía periférica puede ser un efecto adverso del cáncer y del tratamiento para el cáncer, puede deberse a déficits nutricionales, diabetes y medicamentos para reducir el colesterol. Normalmente se describe como sensación de anestesia, dolor, hormigueos y debilidad en manos y pies. La neuropatía periférica puede afectar de forma negativa el sueño y en general la calidad de vida del enfermo. Los tratamientos convencionales de la neuropatía periférica incluyen los fármacos anti-inflamatorios no esteroideos, los antidepresivos tricíclicos, SSRIs, anticonvulsivantes y los implantes. Existen enfoques basados en la naturopatía que pueden ayudar a la prevención y reducción de los efectos de la neuropatía periférica. La historia de la neuropatía periférica muestra una correlación muy importante con los déficits nutricionales de forma que mejorar la nutrición, un programa de suplementos individualizados, la acupuntura y la ingesta de abundante agua puede reducir de forma significativa la severidad de los síntomas. En un estudio realizado, el 27% de los pacientes que utilizaron terapias CAM (suplementos, acupuntura, imanes, hierbas y quiropráctica) describieron una mejoría de sus síntomas neuropáticos.
¿Qué deberíamos buscar en un especialista en medicina integrativa?

Es necesario buscar un especialista en medicina integrativa bien cualificado, que tenga experiencia en el tratamiento de pacientes con cáncer. Cuando nos entrevistemos con candidatos potenciales, debemos buscar individuos que tenga licencia como doctores en naturopatía y acupuntura, con una formación de cuatro años acreditada en escuelas oficiales, licenciados en asesoramiento familiar o trabajadores sociales (LCSW, MSW, LPC), con grado de máster y con certificados de graduación en programas acreditados de cuerpo-mente (por ej. Programa Mente-Cuerpo de Harvard o Centro para la Medicina Mente-Cuerpo). También es conveniente tratar con su oncólogo o con las otras personas encargadas de cuidados médicos sobre la posibilidad de utilizar tratamientos y suplementos CAM, así como pedir a las distintas personas implicadas en su atención médica que contacten entre ellas."
fin de la cita
:kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: saludosy ayuda

Mensaje por annie »

Hola.
.tambien he leido este articulo
" manejo de los efectos segundarios",
ntumecimiento y hormigueo
Otros términos: neuropatía periférica, entumecimiento y hormigueo.
Fuente:Chemocare.com
http://www.chemocare.com/es/managing_es ... ueo_ES.asp
abrazos :kiss:


fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Re: saludosy ayuda

Mensaje por fercu »

Hola a tod@s:

Hemos leído con gran atención estos aportes tan interesantes.
Y como incluyen algunos de estos terminos que pueden ser desconocidos,
bueno es que aportemos los links de sus definiciones:

Opiáceos:
http://www.saludalia.com/Saludalia/web_ ... iaceos.htm
Axones de las células nerviosas:
http://www.nia.nih.gov/Alzheimers/Publi ... uronas.htm
Tiamina:
http://www.zonadiet.com/nutricion/vit-b1.htm
Vaina de mielina:
http://www.lookfordiagnosis.com/mesh_in ... ina&lang=2
Lirica:
http://www.diagnosticomedico.es/medicam ... 49363.html
Hidroxil:
http://www.vademecum.es/medicamento-hid ... s_1912_4_1

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


yyolyy
Mensajes: 166
Registrado: Dom Ene 17, 2010 4:53 pm
genero: Mujer
soy: Sanitario
pais: España
Patologia: FAMILIAR MM, RC
Localidad: Girona

Re: saludosy ayuda

Mensaje por yyolyy »

Hola
Deseo que con todo ello, te pueda servir para paliar un poco la neuropatía, saber de que se trata exactamente, y saber como reconstruir o frenar de alguna manera que el velcade afecte a esas vainas de mielina de la cola de las neuronas y en definitiva tener menos dolor y menos síntomas.
Si quieres algun calmante, comentale a tu hematólogo que es lo que puede ir mejor, porque los calmantes habituales no ayudan demasiado, según el grado, que espero sea el menor y con todo ello, pueda tolerar un poco mejor el tratamiento. Pero no olvides de reparar esas vainas con los alimentos y la hidratación. Es la única manera.
Suerte
Yoly


Responder